miriam estudia gramática


ALFABETO FRENÉTICO PARTICULAR (LECCIÓN PRIMERA)

ESTALLIVAS (abusivas africanas)
púber pide piel adentro
puede toda tibia brota
puta puebla traba basta
NASALÍFERAS
aroma miel lame goma
enferma mansa consa manos
ángel anhelante empina
come emana amena me
TEMBLANTES (simples y multiorgásmicas)
abre espera para vibra
mora muerde grita carne
rompe agarra ríe enrosca
ruge rasga arriba cierra
FROTATIVAS
flota fresa frío juega
fricciona fija funde cofre
agua fluye fiebre gime
afloja fiera fuma fofa
mparamos las palabras inglesas heat, seat, feat, sheet, meat y neat vemos que sólo difieren en un sonido /h/, /s/, /f/, /asta que no lo contrastemos con otras vocales, diptongos o conspuesta de tres fonemas /p/, /e/ y /t/. Si reemplazamos el fonema vocálico /e/ por /i/ tendremos la palabra /pit/, distinta de la anterior. Es por ello que sabemos entonces que /e/ e /i/ son fonemas distintos en inglés, ya que al ser reemplazados hacen que cambie el significado de una palabra. Igual podríamos cams fonemas de una lenguaS/, /m/ y /n/ en posición inicial, constituyen pares mínimos. Estos sonidos tienen significado contrastivo, es decir, distinguen una palabra de otra. En consecuencia, ninguna vocal, diptongo o consonante del sistema fonológico de una lengua tiene significado por sí mismo h
Por Se (la duda)
REFLEXIVIDAD PURA
se esculpe se llora se piensa se pare
REFLEXIVIDAD RECÍPROCA
se acompañan se nutren se aceptan se inventan
REFLEXIVIDAD ACCIDENTADA
se quema se quiebra se rompe
IMPERSONAL
se dice que no se miente
se dice que se ama (no reflexivo)
onantes de esa lengua y formemos palabras que tengan significado. Entonces decimos que sonido es un fonma de esa legua en. La lengua esa usa 44 sonidos en onunciación R.P., 12 vocs monoptongas, 8 ditongos y 24 connantes. Si reemplazamos o intercambiamos fonemas dentro de una palabra tendremos distintos significadossignificados significadosignificdos: la palabra pet está comGentilmente cedido por Miriam, que, efectivamente, estudia gramática.
Quienes quieran sumar sus poemas o cuentos o ensayos o especulaciones escritas de diversa índole, están muy invitad@s.biar el fonema consonántico /p/ por /l/ y tendríamos la palabra let, o el último fonema por /n/ y pronunciaríamos pen. De esta manera se descubren todos lo.

2 comentarios:

Verónica Pena dijo...

No sé cómo se logró la composición visual de los poemas (increíbles!) entremezclados con las explicaciones librescas sobre fonología pero resulta un excelente marco para su lectura. Bellos y precisos como un teorema.

SilviaS. dijo...

Je! Me alegro de que valores el amoroso diseño. Sencillamente, busqué notas varias sobre fonología en la güev,copié, pegué, mezclé, pinté...
Besos